La guerra entre USA e Irak !
Una gran noticia !
Aún existen tierras, donde siembran sus cultivos y sacan producción para distribuirla, pero no es mucha porque no tenían muchas fuentes de donde sacar agua, pero ahora les están dando la oportunidad, un apoyo de crear canales de irrigación para sus tierras, de esta manera se van a poder desarrollar sorprendentemente, en un tiempo podrán salir de su pobreza, y Pomalca será muy conocido, tendrán un gran desarrollo y su gente podrá salir adelante y ya no pasarán las penurias que pasan.
Habrá tal desarrollo que no sólo ellos podrán progresar si no también habrá más progreso para Lambayeque, porque tendrán más inversiones y todos iran para adelante, dirán SI PROGRESAMOS y nos daremos que cuenta que todo puede cambiar de la noche a la mañana.
Empezará a entrar mucho dinero que se invertirá muy bien y no se despilfarrará, porque todos piensan en su comunidad y serán uno sólo y dirán adiós pobreza y todo lo que pasaron quedará como una anécdota vana; esto es un ejemplo que si se puede salir adelante.
Sabías que ... ?
¿Por qué estamos en donde estamos?
Sabías que ... ?
Les presento a China !
Los trabajos !
Las fuentes de riqueza !
Sabías que ... ?

¿Por qué la economía de un país es tan importante?
Conozcamos a Sudáfrica !

Estos problemas han ido pasando de generación en generación, es por eso que no se pueden realizar totalmente, ya que tienen muchos problemas económicos, sin embargo tienen una bolsa de valores que los hace los primeros en el mundo, cosa que es muy buena; ellos apenas y pueden mantener su economía porque tienen muy pocos ingresos, por eso es que éste es considerado como uno de los más pobres del mundo, todos siempre hacen sus fundaciones para ayudarlos, porque la pobreza es única y lamentablemente el mismo país no tiene dinero para ayudarlos.
Lamentablemente todavía no hay muchas posibilidades de trabajo, lo que quiere decir que tampoco hay de desarrollo, porque están practicamente abandonados, así tengan el deseo de desarrollarse, no podrían hacerlo porque no tienen mucha ayuda, pero con determinación todo es posible y apuesto a que más adelante este país va a ser uno de los más grandes países del mundo.
Tienen recursos naturales, así que van a poder salir adelante, pero para esto tienen que saber como manejar sus recursos, y planear estrategias para aumentar su economía, tienen mucho por lo que pueden salir adelante, así que no nos sorprendamos cuando sean un país rico y todos sus pobladores tengan una mejor calidad de vida.
Cada día está mejorando y con determinación todo es posible, así que sólo nos queda ayudar para que puedan crecer, si ven apoyo es la mejor manera de que se pongan metas y sean grandes.
India, el lado no conocido
La verdad es que todos trabajan por su cuenta, producen sus productos y ven cómo se las arreglan, el gobierno no interfiere mucho en su población, este país tiene muchos lugares bonitos, construyen muchos lugares chéveres.
Cuando tú vas a ese país, ves mucho desorden, gente deambulando por las calles, gente que vende cosas, como cualquier otro país, ahí hay mucha más población que en cualquier otro lugar, pero al parecer tanta población no hace entrar en razón a su gobierno de ayudarlos y darles más oportunidades, ahí hay muchísimo dinero y apuesto que también hay muchos lugares de trabajo para todos, pero al parecer todo está centralizado, porque son muy pocas las personas con poder y eso está muy mal porque todos deberían de tener la misma oportunidad.
La verdad no puede ser que nadie haga nada por éste país, aquí se pueden sacar muchos futuros, mucha inteligencia que puede hacer que el país sea más grande, en muy pocos años, éste va a tener una economía superior, pero de qué sirve si su población no la puede aprovechar y no la puede disfrutar, debemos de hacerlos entrar en razón, no es algo fácil, porque supongo que influye mucho su cultura, pero primero es la gente y después es lo demás.
Chile, un país guerrero
La realidad peruana !
El Capitalismo !
Un país soñado por todos !
Las dos caras : La realidad de los países de centro américa

¿Por qué la economía de un país cae? Parte II
La inflación !
¿Por qué la economía de un país cae? Parte I

Un gran contrato : Venezuela exporta su petróleo a EEUU
La Globalización : Un gran cambio para la humanidad
Las pequeñas y grandes microempresas (PYMES)

Como sabrán los bancos no dan muchos préstamos a las personas que van a ser sus PYMES porque no quieren correr el riesgo que no les paguen lo que les han prestado, si no imágense, todos los bancos se vendrían abajo, si vemos desde su punto de vista es muy cierto, pero la verdad de la situación es qué pasa si sus suposiciones son erróneas, porque sepamos que los PYMES son el futuro del país, porque a la larga estos se van a convertir en grandes empresas muy productivas.
Las personas que dan los préstamos son capacitadas para dar un número de préstamos por día y a que no se arriesguen demasiado al darlos; a mi parecer los bancos deberían de empezar a arriesgarse un poco más, porque ahora la población tiene muy buenas ideas, ya que es el desarrollo de su economía lo que se están jugando y también indirectamente esto afecta al desarrollo del país.
A lo que yo quiero llegar es que debemos de darle oportunidad a esas personas de desarrollar sus planes, porque nadie quita que esa puede ser la próxima empresa líder a nivel mundial y la verdad eso sería muy bien visto del país, seríamos conocidos como las personas que sí damos oportunidades, y nos importa el bienestar de la población.
Si bien es cierto muchos bancos pueden decir que es un gran riesgo, el que no podrían afrontar si algo malo pasara, pero la verdad estamos para dar oportunidades y no dejarlas pasar, para eso deben de analizar bien las propuestas planteadas para el préstamo, porque tampoco digo que se lo den a todos, si no a los proyectos interesantes, que sepan que pueden rendir en un futuro, y la verdad ellos si llegan a triunfar estarían tan agredecidos que confiarían sus finanzas en el banco que les prestó y los bancos empezarían a crecer más.
El agradecimiento es una de las características del ser humano y por eso hay que saber dar oportunidades.
Así que en conclusión los PYMES ayudan mucho en la economía de un país, porque dependiendo de lo que hagan ellos traen ganancias, pagan impuestos y todo eso es una gran entrada a la que no debemos dejar pasar.
Moneda "Tumi de Oro"
Como ya se ha podido ver en las noticias, hay una nueva moneda circulando por el Perú es una moneda alusiva al Tumi de Oro y su producción es llamada "Riqueza y orgullo del Perú", les informo que esta moneda tendrá el mismo valor que El Nuevo Sol, podrán circular normal, será simultaneamente.
Está serie es fomentando la diversidad cultural, enseñando nuestra cultura, lo que tenemos en nuestro país, muestra que estamos más identificados y todos deben de saber las maravillas que encontramos en nuestra región.
Se acuñarán 10 millones de monedas.
Las características son :
Denominación : S/. 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32 g
Diámetro : 25,5 mm
Canto : Estriado
Año de Acuñación : 2010
Anverso : Escudo de Armas
Reverso : Denominación y motivo alusivo al Tumi de Oro
En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, en el exergo la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso se aprecia en el centro el Tumi de Oro, instrumento de hoja corta, semilunar y empuñadura escultórica con la figura de ÑAYLAMP ícono mitológico de la Cultura Lambayeque. Al lado derecho de la moneda, la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. Al lado izquierdo, la denominación en números, el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes, debajo la frase TUMI DE ORO, S. VIII-XIII d.C. Todo esto circundado por un polígono de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Les informo que esta sólo es una edición porque habrá otra edición con la imagen del Señor de Sipán, estas monedas son coleccionables y al mismo tiempo se usan como la moneda nacional.
Fuente y Extracción :Correo del Banco de la Reserva del Perú
Comentario de Noticias III
Noticias III : Moneda Perú baja marginalmente ante vencimiento contratos futuro
A las 10.34 hora local (1534 GMT), el sol cotizaba a 2,840/2,842 unidades por dólar, frente a las 2,839/2,841 del cierre del jueves, con un monto negociado de 38 millones de dólares.
"Hay una mayor demanda (del billete verde) por los vencimientos de forward, pero por el nivel (del tipo de cambio) algunos bancos se han animado a vender esperando una mayor oferta en lo que queda de negociación", dijo un agente de un banco local.
El dólar caía un 0,46 por ciento frente a una cesta de monedas de referencia .
Asimismo, la divisa estadounidense se depreciaba frente al euro tras el acuerdo alcanzado por los líderes de la zona euro la semana pasada para ayudar financieramente a Grecia.
A su vez, las acciones estadounidenses subían mientras Grecia lanzaba un bono soberano, lo que aliviaba el temor a un incumplimiento de deuda.
En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal se ubicaba en 2,834/2,836 soles por dólar. En las ventanillas de los bancos, la cotización era de 2,78/2,89 soles por dólar.
La Superintendencia de Banca de Perú fijó para el cierre de la jornada anterior un tipo de cambio de 2,838/2,840 soles por dólar.
Caída del dólar frente al euro
Si esto sigue así el dólar bajará tanto que perderá su peso y ya no valdrá nada y se vendrá la nueva era del euro y éste será la moneda del futuro.
Comentario de Noticias I y II
Noticias II : Bolsa de Valores de Lima abrió a la baja y dólar en alza
El Indice General, el más representativo de la Bolsa, empezó la sesión bajando 0.01 por ciento al pasar de 15,219 a 15,218 puntos. El Indice Selectivo, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.09 por ciento al pasar de 23,316 a 23,294 puntos.
La cotización de venta del dólar se situó en 2.841 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la víspera de 2.840 soles.
El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2.85 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2.91 soles.
Extracción : http://www.publimetro.cl/nota/noticias/bolsa-de-valores-de-lima-abrio-a-la-baja-y-dolar-en-alza/CPIjcD!PUxRHj3lSdExC7MxVxS0CA/
Noticias I : Bolsa de Valores de Lima llegó a su máximo de los últimos dos meses
Lunes 29 de marzo de 2010 - 05:16 pm
Lima (Reuters). La bolsa peruana subió hoy más de un 1,5%, a un máximo de más de dos meses, impulsada por acciones mineras e industriales líderes.
El índice general de la bolsa limeña subió un 1,64% a 15.219,54 puntos, su mayor nivel desde las 15.224,81 unidades del 18 de enero. El índice selectivo , que agrupa a las 15 acciones líderes, ganó un 2,01% a 23.316,17 unidades.
El índice Inca , conformado por los 20 papeles más líquidos del mercado, avanzó un 1,08% a 83,68 puntos.
“La bolsa subió por Southern Copper debido a una recuperación de los precios de los commodities (materias primas) y Maple Energy por la noticia de que el gerente de la empresa ha declarado que buscan socios estratégicos para proyectos de inversión”, dijo un agente bursátil.
El sector minero -el de mayor peso en la bolsa- avanzó un 1,63%, apoyado por las acciones de la cuprífera Southern Copper , que repuntaron un 4,92% a US$32.
Los títulos de la productora de metales preciosos Buenaventura ganaron un 1,59% a US$31,4 ante un avance de los precios del oro.
Los papeles de la productora de zinc y plata Volcan subieron un 1,49% a S/.3,4, mientras que las acciones de la polimetálica Atacocha avanzaron un 1,7%, a 1,79 soles.
El oro al contado se cotizaba a US$1.108,45 contra los US$1.105,10 del viernes, mientras que el cobre transado el Londres subió a US$7.770 la tonelada desde los US$7.514 del cierre previo.
El sector industrial repuntó un 2,23% principalmente por los valores de la energética Maple Enery , que treparon un 5,41% a US$1,17. Las acciones de la siderúrgica Sider ganaron un 1,27% a S/.1,60 y los de Aceros Arequipa, un 1,4% a S/.2,18.
A su vez, los papeles de la pesquera Austral Group subieron un 3,45% a S/.0,30.
La bolsa limeña acumula una ganancia del 7,4% en lo que va del año, tras un repunte de más del 100% en el 2009.
La bolsa de Valores
FUENTE Y EXTRACCIÓN :http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valores
Una de las grandes países "Estados Unidos"
Pero a lo que nosotros nos llama la atención es cómo es que es un país tan productivo y no cae por nada del mundo, pues la respuesta es sencilla tienen variedad de recursos naturales, los que lo saben aprovechar al máximo, no sólo exportándolos e importándolos, si no que tienen el mejor de los cuidados para que no se les termine.
Tengo que hacer de conocimiento que "De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el PIB los Estados Unidos es de más de $ 13 billones y constituye más del 25,5% del producto bruto mundial a tipos de cambio del mercado y más del 19% del producto bruto mundial en paridad de poder adquisitivo (PPA).Es el PIB nacional más grande en el mundo, siendo inferior al PIB combinado de la Unión Europea y a su PPA en 2006. Los Estados Unidos ocupan el undécimo lugar en la lista de países por PIB nominal per cápita y el octavo en la de países por PIB a valores de PPA per cápita. Los Estados Unidos es el mayor importador de bienes y tercer mayor exportador. Canadá, México, China, Japón y Alemania son sus principales socios comerciales."
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos#Econom.C3.ADa
EXTRACCIÓN: http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos#Econom.C3.ADa
¿De qué manera la diversidad cultural puede ayudar a la economía de un país?

La diversidad cultural ayuda mucho al desarrollo del país ya que nuestros antepasados no sólo nos han dejado sus riquezas y preguntarnos cómo es que vivían en esa época, si no, nos han dejado hechos, monumentos históricos a los que el ojo humano no sabe cómo es que lo pudieron realizar y es una duda que a tomos les llama la atención y esa es una manera de aumentar el turismo no sólo del Perú si no también de otros países.
Mayormente los extranjeros sienten enigmas por lo que no comprenden, y por lo que les parece interesante, ellos quieren ver por sí mismos que los que se les dice es verdad, ver las grandezas que los antepasados les dejaron a los países, toda la herencia, por lo que se deben de sentir orgullosos, porque nadie más los tiene más que ellos y es algo por lo que no se deben avergonzar.
Nosotros, los peruanos, tenemos mucha cultura, distintas razas, distintas lenguas; aún debemos rescatar que se siguen hablando las lenguas nativas, pero lamentablemente se está perdiendo, porque no hay suficiente identidad nacional, y no sabemos que si valorarámos eso podríamos aprovecharlo y tener ganancias de ello, porque cuántas personas quisieran hablar lenguas desconocidad, raras e interesantes que les sirva para indagarla y estudiarla; también tenemos muchos patrimonios culturales y debemos de agradecer que tenemos una maravilla del mundo como lo es Machu Picchu, gracias a eso, personas de otros países vienen a visitarlo y eso es una gran fuente de riqueza para el Cuzco, ya que se explota al máximo por lo que nos sentimos orgullosos, además tenemos una gran cantidad de climas que no todos tienen, por lo que con los que vienen se quedan encantados porque aquí siempre te sientes agusto con el ambiente.
Sin ir muy lejos México es un país con mucha diversidad cultural ellos tienen como herencia a los mayas, tuvieron una cultura muy rica e interesante, con muchos dialectos, tribus y riquezas. Ellos también tienen su propia maravilla del mundo, gracias a eso también tienen muchos ingresos, pero aunque duele decirlo ellos tienen más identidad nacional, eso es lo que los ayuda a salir adelante y a llevarnos un poco de delantera.
A veces a lo que nosotros no lo tomamos seriamente es lo más valioso que tenemos y no nos damos cuenta, hasta que ya es tarde, por eso debemos empezar desde ahora, a querer lo nuestro, a entender que si malogramos todo lo que tenemos no podemos salir adelante por eso debemos de agradecer lo que tenemos y salir adelante.
Ingresos Parte I : Recursos Marinos

Deuda externa: Un problema por el no progreso !
Datos personales
Followers
-
▼
2010
(36)
-
▼
abril
(19)
- Lo que se ve y no se ve !
- La guerra entre USA e Irak !
- Una gran noticia !
- Sabías que ... ?
- ¿Por qué estamos en donde estamos?
- Sabías que ... ?
- Les presento a China !
- Los trabajos !
- Las fuentes de riqueza !
- Sabías que ... ?
- ¿Por qué la economía de un país es tan importante?
- Conozcamos a Sudáfrica !
- India, el lado no conocido
- Chile, un país guerrero
- La realidad peruana !
- El Capitalismo !
- Un país soñado por todos !
- Las dos caras : La realidad de los países de centr...
- ¿Por qué la economía de un país cae? Parte II
-
►
marzo
(17)
- La inflación !
- ¿Por qué la economía de un país cae? Parte I
- Un gran contrato : Venezuela exporta su petróleo a...
- La Globalización : Un gran cambio para la humanidad
- Las pequeñas y grandes microempresas (PYMES)
- Moneda "Tumi de Oro"
- Comentario de Noticias III
- Noticias III : Moneda Perú baja marginalmente ante...
- Caída del dólar frente al euro
- Comentario de Noticias I y II
- Noticias II : Bolsa de Valores de Lima abrió a la ...
- Noticias I : Bolsa de Valores de Lima llegó a su m...
- La bolsa de Valores
- Una de las grandes países "Estados Unidos"
- ¿De qué manera la diversidad cultural puede ayudar...
- Ingresos Parte I : Recursos Marinos
- Deuda externa: Un problema por el no progreso !
-
▼
abril
(19)
Recent Comments